La tradicional entrega de ofrendas florales y el minuto cívico, en el polideportivo de La Candelaria, marcó el inició de la conmemoración de los 153 años de El Retorno en Ibarra. Esta fecha recuerda prácticamente la refundación de la ciudad, luego de que un terremoto acabará con su infraestructura y población.
Acto seguido, las calles céntricas de la ciudad pusieron en evidencia el civismo y el significado de esta fecha para los ibarreños, con el desfile protagonizado por instituciones educativas y diferentes delegaciones de entidades públicas, quienes saludaron la fecha a pesar de la lluvia que marcó el clima de la jornada.
Pasado el mediodía, la sesión solemne se desarrolló en el teatro Gran Colombia, protagonizada por autoridades locales y nacionales, donde se dieron discursos, se firmaron convenios y se entregaron condecoraciones.
Para las 15:00, como uno de los eventos más relevantes de la jornada, se llevó a cabo la reinauguración oficial de la ruta del tren que une a Ibarra con Antonio Ante, la cual desde este mes pasó a manos de los municipios locales.
A pesar de que este 28 de abril fue el primer viaje oficial, los recorridos se iniciaron desde el feriado de Semana Santa, los cuales volverán a ser recurrentes, como uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Imbabura.
En la noche, un evento artístico – cultural y de ‘mapping’ se tomó el Centro Histórico, en las iglesias La Merced y Catedral, para cerrar el día que Ibarra recuerda renacer de los escombros. Sin embargo, la agenda oficial de El Retorno se extenderá hasta este fin de semana.
Noticia tomada de LaHora.com.ec