¿Qué hacer en caso de sismo? Claves para actuar con calma y estar preparado

Variedades

En zonas sísmicas, estar preparado puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo. Ante un temblor, muchas personas reaccionan con pánico o desinformación. Por eso, te compartimos una guía básica con recomendaciones esenciales que pueden ayudarte a protegerte a ti y a tu familia en caso de un sismo.

🔹 Antes del sismo: prepárate

Ten un plan familiar de emergencia. Establece puntos de reunión y asegúrate de que todos en casa conozcan cómo actuar.

Arma una mochila de emergencia. Incluye agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, baterías, botiquín, documentos importantes y ropa.

Revisa tu vivienda. Asegúrate de que estanterías y muebles pesados estén bien fijados y que no haya objetos que puedan caer fácilmente.

🔹 Durante el sismo: mantén la calma

Si estás dentro de una edificación, aléjate de ventanas y objetos que puedan caer. Refúgiate debajo de una mesa resistente o en una esquina estructural.

No uses elevadores. Si estás en un piso alto, permanece donde estás hasta que el movimiento cese.

Si estás en la calle, aléjate de postes, cables eléctricos y fachadas. Busca un espacio abierto.

Si vas manejando, detente con precaución y permanece dentro del vehículo hasta que pase el temblor.

🔹 Después del sismo: evalúa y ayuda

Revisa si hay heridos y proporciona primeros auxilios si sabes cómo hacerlo.

Evita encender cerillos o encendedores, podría haber fuga de gas.

Escucha la radio o sigue fuentes oficiales para recibir información y posibles réplicas.

Mantén la calma y ayuda a quienes lo necesiten.

🌍 Recordemos que los sismos no se pueden predecir, pero sí podemos estar preparados. Tu seguridad y la de tus seres queridos depende de lo que hagas antes, durante y después del evento.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *