El Mundo Despide al Papa Francisco: Un Funeral Marcado por la Humildad

Mundo

Ciudad del Vaticano, 24 de abril de 2025 — El Papa Francisco, quien falleció a los 88 años tras sufrir un accidente cerebrovascular, ha sido despedido por miles de fieles en una ceremonia marcada por la sencillez y la profunda espiritualidad, fiel reflejo de su papado.

Desde el anuncio de su muerte, la Basílica de San Pedro ha permanecido abierta día y noche, recibiendo a más de 50.000 personas que han desfilado para rendir homenaje al pontífice argentino. El ambiente ha estado cargado de recogimiento y emoción, mientras se recuerda a un líder que revolucionó la Iglesia con su cercanía, su defensa de los más desfavorecidos y su llamado constante a la paz y la justicia social.

Un funeral sin ostentación
Fiel a sus convicciones, el Papa Francisco solicitó que sus funerales se llevaran a cabo sin los elementos tradicionales de pompa vaticana. En lugar del acostumbrado triple ataúd y el catafalco, fue colocado en un sencillo féretro de madera con interior de zinc. Asimismo, pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de en la cripta papal de San Pedro.

El funeral oficial tendrá lugar el próximo sábado, y contará con la presencia de más de 130 delegaciones internacionales, incluyendo cerca de 50 jefes de Estado. El acto será presidido por el Decano del Colegio Cardenalicio, y no por un Papa reinante, en línea con el protocolo para un pontífice fallecido fuera del ejercicio activo.

Un legado imborrable
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, será recordado como el “papa de la gente”, un pastor que rompió esquemas y se mantuvo firme en su vocación de servicio. Su legado trasciende los muros del Vaticano y deja una huella profunda en la historia de la Iglesia y en los corazones de millones de personas alrededor del mundo.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *