Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025 — El Vaticano ha anunciado oficialmente la muerte del papa Francisco, quien pasó a la historia como el primer pontífice latinoamericano, del continente americano y del hemisferio sur en liderar la Iglesia católica. Tenía 88 años.
Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en marzo de 2013, marcando una serie de hitos sin precedentes en la historia del papado. No solo fue el primer Papa nacido en América, sino también el primer jesuita en llegar al trono de Pedro y el primer no europeo en ocupar el cargo desde la muerte de Gregorio III en el año 741.
Desde el inicio de su pontificado, el papa Francisco se destacó por su estilo austero y su voluntad de reformar una institución milenaria. En su primer día como líder de la Iglesia, optó por recibir a los cardenales de pie y de manera informal, renunciando a sentarse en el tradicional trono papal. También rechazó la limusina oficial, eligiendo en su lugar viajar en autobús con el resto de los cardenales.
Inspirado por los valores de la Compañía de Jesús, orden fundada por San Ignacio de Loyola en 1534, Francisco intentó encarnar una Iglesia más humilde, cercana a los pobres y comprometida con causas sociales y ambientales.
Durante su pontificado, abordó temas clave como la crisis migratoria, el cambio climático, los abusos sexuales dentro de la Iglesia y el rol de la mujer, dejando una huella profunda tanto en el mundo religioso como en la esfera política global.
Con la muerte del papa Francisco, se cierra un capítulo único en la historia contemporánea del catolicismo, y se abre ahora el proceso para elegir a su sucesor en el próximo cónclave.