Operativos de gran escala, liderados por la Gobernación de Imbabura, con la participación de un fuerte contingente policial y militar, recorrieron diversos puntos conflictivos de Ibarra, así como zonas comerciales y concurridas, el 5 y 6 de abril de 2025.
El despliegue incluyó a efectivos del Ejército, con vehículos tácticos, drones y equipos especiales, así como a la Policía Nacional, Agentes de Tránsito y personal civil de diversas instituciones, con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir la delincuencia en áreas identificadas como ‘calientes’ o de alto riesgo.
Durante ambos días, los operativos se centraron en sectores con altos índices de criminalidad. Entre los lugares inspeccionados se encuentran el Mercado Amazonas, La Playa, los barrios Azaya y Alpachaca, zonas de la ciudad de Ibarra que han sido catalogadas por las autoridades locales como puntos conflictivos.
powered by
Vehículos retenidos y otras irregularidades
A lo largo de la tarde del 5 de abril, las fuerzas de seguridad realizaron un barrido en los sectores antes mencionados, registrando vehículos y personas que transitaban por cada zona.
De acuerdo con el reporte de la Intendencia de Policía, durante el primer día de intervención se registraron 420 personas, 250 vehículos y 100 motocicletas. Como resultado de las verificaciones, se retuvo un vehículo y 14 motocicletas debido a irregularidades en sus documentos legales.
Además, se emitieron 25 citaciones por infracciones de tránsito, se clausuraron tres locales comerciales y se realizó una citación por problemas migratorios.
El gobernador de Imbabura, Juan Sebastián Echeverría, quien acompañó los controles de los uniformados, destacó la importancia de estos operativos, subrayando que no se trataba de acciones aisladas, sino que son parte de una estrategia a largo plazo para fortalecer la seguridad en toda la provincia.
“Estos operativos sorpresa, que se iniciaron este fin de semana, serán permanentes y se llevarán a cabo en diferentes días y horarios, no solo en Ibarra, sino en los seis cantones de Imbabura”, afirmó.
Por su parte, el intendente de Policía de Imbabura, Luis Fernando Varela, indicó a LA HORA que la intervención no se limitó a Ibarra, sino que también se extendió a otros cantones de la provincia, como Otavalo y Antonio Ante, de forma paralela.
Detalló que el Bloque de Seguridad se desplegó en los puntos más conflictivos de la región, con especial énfasis en barrios como Azaya y Alpachaca. Además, subrayó que estos operativos son parte de una estrategia continua para prevenir y mitigar los delitos en las zonas más vulnerables.
“Estamos operando en lugares que hemos identificado como críticos. La intervención en barrios como Azaya y Alpachaca es un reflejo de la estrategia integral que estamos implementando para reducir la delincuencia. Además, estos operativos se irán extendiendo a otros puntos conflictivos dentro de los seis cantones de la provincia”, agregó Varela.
Los operativos de seguridad en Imbabura se realizan en un contexto de creciente preocupación por los índices de criminalidad en la provincia. Las autoridades locales enfatizaron que la seguridad ciudadana es una prioridad, afirmando que han comprometido recursos y esfuerzos para garantizar que la ciudadanía pueda desenvolverse de manera tranquila en espacios públicos y comerciales.
Según el gobernador Echeverría, este tipo de acciones, que involucran a múltiples fuerzas del orden, buscan también generar un mensaje de disuasión a quienes cometen delitos en la región.
Añadió que si bien estos operativos han tenido éxito en las intervenciones iniciales, la intención es continuar con las acciones en diferentes momentos de la semana, todos los días, para garantizar una mayor presencia de las fuerzas de seguridad y disminuir la percepción de inseguridad entre los habitantes de la provincia.
“El compromiso que tenemos las autoridades de Imbabura para fortalecer la seguridad en la provincia avanza con la implementación de operativos sorpresivos, que se continuarán ampliando en los próximos días”, dijo.
El gobernador Echeverría y el intendente Varela han resaltado que la seguridad no es un esfuerzo aislado, sino un trabajo conjunto de las instituciones del orden, junto a la ciudadanía, que busca mantener entornos seguros para todos los habitantes y visitantes de Imbabura.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí
Categoría: Imbabura / Carchi
Etiqueta: Bloque de seguridad Imbabura Militares OPERATIVOS policias
Anterior:Julio Robles presidirá la Oficina de Gobiernos Subnacionales de la OEA
Siguiente:Partidos capacitan a sus delegados para supervisar el proceso electoral
Noticias recientes
Acción escénica denuncia la violencia política y vicaria en Loja
El Circo Social de Loja celebra 12 años con un espectáculo gratuito
Diego Cevallos, nuevo gerente del Banco de Desarrollo
¡Cuidado con los mensajes falsos sobre “Bono Mujer”!
Sonia Espinosa y la OSML unen sus voces en una velada musical