Vialidad de zonas rurales de Imbabura afectada por lluvias

Imbabura

Caminos dañados, cubiertos de lodo y piedras por deslizamientos de tierra o desbordamiento de quebradas, es lo que han provocado las lluvias de febrero de 2025 en la provincia de Imbabura.

Los sitios que registran mayores problemas, hasta el 18 de febrero de 2025, se ubican en la zona de Intag, en el cantón Cotacachi; y en la parroquia La Carolina, zona rural perteneciente al cantón Ibarra.

Según un reporte de la Prefectura de Imbabura, los derrumbes han afectado, especialmente, a las comunidades La Delicia, Cielo Verde, García Moreno – vía La Z – La Magnolia y Naranjito, en la zona de Intag; y San Jerónimo – San Francisco, en la parroquia La Carolina.

Además, reconocen que la situación no solo ha generado dificultades para el tránsito, sino que también han puesto en riesgo la continuidad de las labores en el campo y el comercio.

En García Moreno, zona de Intag, los moradores advierten del riesgo de quedar totalmente aislados, ya que la vía principal de ingreso y salida está a punto de colapsar.
Sin embargo, el problema en este sitio empezó hace ocho meses, pero por la falta de una solución definitiva y atención de las autoridades, la situación empeoró con las últimas lluvias y ahora hay familias en peligro de perder sus viviendas.

Para atender esta situación, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó que se activó el COE Cantonal de Cotacachi, resaltando que, además, el Gobierno Parroquial de García Moreno se declaró en desastre parroquial.

Limpieza de caminos
La Prefectura afirma que puso en marcha un “plan de acción inmediato, con toda la capacidad operativa” para habilitar los caminos dañados por los aguaceros, mencionando que se desplegó maquinaria pesada en varias zonas rurales donde se reportaron derrumbes.

“La intervención del organismo es crucial para garantizar la seguridad y la movilidad de los habitantes, quienes dependen de estas rutas para el desarrollo de las actividades productivas. La maquinaria enviada por la Prefectura está trabajando en los principales sectores afectados, limpiando y despejando el lodo, piedras y escombros que han quedado sobre las carreteras, tras las precipitaciones de agua”, informaron.

Añadieron que la prioridad, según el equipo técnico, es restablecer la conectividad de los asentamientos humanos más distantes, donde la falta de movilidad podría afectar la distribución de productos y la economía local.

“La tarea emprendida, como respuesta a los problemas registrados, es fundamental para que las comunidades cuenten con las condiciones necesarias para seguir en sus actividades diarias, como la producción agrícola y ganadera, disminuyendo así el impacto negativo que genera el fenómeno climático de las últimas semanas, registrado a nivel de la serranía ecuatoriana”, expusieron. (FV)

Tercera provincia del Ecuador con más emergencias
Desde el ECU-911 se informó que, desde el 1 de enero hasta el 16 de febrero de 2025, el Servicio Integrado de Seguridad gestionó la atención de 295 emergencias provocadas por los efectos del invierno en todo el país, siendo Imbabura la que ocupa el tercer lugar a escala nacional de registros de este tipo de incidentes.

En primer lugar aparece Azuay, con 60 emergencias. Le sigue Chimborazo, con 49. Y luego aparece Imbabura, con 31 emergencias provocadas por las lluvias. Lahora.com.ec

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *