En Ibarra se roban hasta los cables de los semáforos

Ibarra

Son decenas de semáforos los que se han visto afectados por el robo de cables en la ciudad de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura.

Las autoridades locales afirman que la preocupación va más allá del perjuicio económico que genera este tipo de actos, ya que al tener semáforos apagados, la seguridad vial de conductores de vehículos y peatones está en riesgo, como sucede cuando se dan los cortes de energía programados, a escala nacional, por la crisis eléctrica.

Según un informe de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP), la denuncia ya se realizó en la Fiscalía, a través de la dirección jurídica. Además, enfatizaron que ya se iniciaron las investigaciones para identificar a los responsables, mediante el monitoreo de cámaras de seguridad.

Problemas sin semáforos
Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor EP, exhortó a la ciudadanía a colaborar con la denuncia de estos hechos, a través del ECU-911. Enfatizó que estos actos delincuenciales impactan negativamente en la seguridad vial, pues generan averías en sus sistemas e inhabilitan por completo los reguladores del tránsito.

“Este atentado contra los bienes de la ciudad ha causado severos problemas en el tránsito. El robo de cables compromete la seguridad de todos y genera un costo muy alto para su reposición y reparación”, dijo.
Mauricio Larrea, gerente de transporte de Movidelnor EP, comentó que el impacto de estos delitos no se limita a la infraestructura, sino que también representa un riesgo constante para los ciudadanos.

“Las intersecciones con semáforos apagados o en mal estado generan caos vehicular y aumentan el riesgo de accidentes”, afirmó.
Más 600 metros robados en un año
Según las estadísticas de Movidelnor, desde enero hasta mediados de diciembre de 2024, en Ibarra se ha registrado el robo de más de 600 metros de cable de la red de semáforos.

El último sector atacado por los delincuentes fue el Anillo Vial, donde varios semáforos se quedaron sin funcionar, generando también reacciones en los moradores del sector.

Luis García, residente de la zona, comentó haber observado a personas sospechosas merodeando durante las noches, quienes se presume son los responsables de estos actos, refiriendo que, posteriormente, el material robado aparece en los centros de reciclaje.

“Aprovechan la oscuridad causada por los cortes de luz para robarse los cables. Son personas que llegan de otros sectores con cuchillos y herramientas para extraer el cable. Luego ese material aparece en las recicladoras. Es alarmante esta situación porque no solo afectan el tránsito, sino que también generan inseguridad”, comentó. Noticia DE LAHORA.COM.EC

Please follow and like us: